La clase de tercero queremos felicitar a todos los papás.
Esperamos que os gusten los regalos que con tanto cariño e ilusión os hemos hecho.
martes, 19 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
Identidad y cultura visual
En el número de marzo de la revista Aula de Innovación Educativa (També en català en la revista guix) se ha publicado un monográfico sobre identidades y educación en artes visuales, en el cual aparece reflejado el trabajo que realizamos en el aula sobre identidad y cultura visual al inicio de este curso. Es un artículo realmente interesante, os ánimo a todos a que lo leáis.
sábado, 9 de marzo de 2013
Medidas de longitud
Os he dejado en el apartado de enlaces de interés varias páginas para jugar y practicar con las medidas de longitud.
* Actividades y juegos varios de medidas de longitud:
* Jclic del sistema métrico: después de las diapositivas de introducción, seleccionar el apartado A para practicar los conceptos vistos en el tema 8, en el próximo tema veremos las medidas de capacidad y masa
* Medimos con la regla
* Medir es comparar: 2 juegos muy sencillos de iniciación al tema
Espero que os guste y aprendais mucho.Buen fin de semana.
Silvia
* Actividades y juegos varios de medidas de longitud:
* Jclic del sistema métrico: después de las diapositivas de introducción, seleccionar el apartado A para practicar los conceptos vistos en el tema 8, en el próximo tema veremos las medidas de capacidad y masa
* Medimos con la regla
* Medir es comparar: 2 juegos muy sencillos de iniciación al tema
Espero que os guste y aprendais mucho.Buen fin de semana.
Silvia
jueves, 7 de marzo de 2013
Programa jclic
Para poder practicar con los tipos de paisajes, así como para otras actividades jclic, es necesario tener instalado el programa jclic. Os dejo, en el apartado de enlaces de interés, un enlace a la página web del programa desde la cual os lo podéis descarga gratuitamente
Descargar jclic
Descargar jclic
Trabajos en grupo de conocimiento del medio
El tema 6 de conocimiento del medio (el aire y el agua) lo hemos trabajado en clase por grupos, realizando un trabajo y una exposición del mismo.
Los resultados han sido muy positivos, los alumnos han aprendido los conceptos básicos del tema y han resuelto los conflictos surgidos propios de los trabajos en grupo de manera autónoma y eficaz. En todos los grupos cabe destacar la participación de todos los miembros del equipo y el reparto de las tareas entre los mismos.
A pesar de que algunos aspectos, sobretodo de la exposición en clase se deben mejorar, en general todos los alumnos han hecho un buen trabajo.
En breve podremos ver fotos de esta actividad en la página de fotos y vídeos.
Los resultados han sido muy positivos, los alumnos han aprendido los conceptos básicos del tema y han resuelto los conflictos surgidos propios de los trabajos en grupo de manera autónoma y eficaz. En todos los grupos cabe destacar la participación de todos los miembros del equipo y el reparto de las tareas entre los mismos.
A pesar de que algunos aspectos, sobretodo de la exposición en clase se deben mejorar, en general todos los alumnos han hecho un buen trabajo.
En breve podremos ver fotos de esta actividad en la página de fotos y vídeos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)